EDITORIAL
La Navidad, esa época del año que evoca recuerdos entrañables, aromas familiares y sabores que nos transportan a momentos de unión, se encuentra en un cruce de caminos. En medio de la crisis económica que ha marcado nuestras vidas en los últimos tiempos, nuestras tradiciones culinarias enfrentan un desafío sin precedentes. Pero en lugar de dejarnos llevar por la adversidad, es momento de reimaginar nuestras celebraciones y crear nuevas formas de disfrutar lo que tenemos.
​
En el pasado, los banquetes navideños estaban plagados de lujos: pavo relleno, mariscos frescos, y postres elaborados que hacían las delicias de grandes y pequeños. Sin embargo, la realidad económica actual obliga a muchas familias a reconsiderar esos tradicionales festines. Esta transformación, lejos de ser una pérdida, puede convertirse en una oportunidad para redescubrir la esencia misma de la festividad: la conexión con nuestros seres queridos.
​
Los ingredientes de la Navidad no residen únicamente en su costo, sino en el amor con el que se preparan. ¿Y si esta vez nuestros platos llevan el toque de la creatividad? Incorporar recetas más accesibles, pero igual de reconfortantes, puede generar una experiencia enriquecedora. Cocinar juntos, compartir recetas de generaciones pasadas o reinventar platos clásicos con un giro económico son simplemente algunas de las maneras en que podemos mantener viva la magia navideña.
En este contexto, es fundamental recordar que la gastronomía es también un acto de resistencia. Aprovechar productos locales y de temporada no solo apoya a los agricultores de nuestra región, sino que además nos ofrece una experiencia culinaria auténtica y sabrosa. Cada ingrediente tiene una historia, una raíz que nos conecta con nuestra tierra y nuestras tradiciones.
​
Esta Navidad, brindemos por la simplicidad y la autenticidad. Transformemos la crisis en una creatividad sin límites; los sabores pueden ser igualmente vibrantes y satisfactorios sin necesidad de excesos. Que nuestras mesas se llenen de platos sencillos, pero preparados con cariño, y que los buenos deseos y las risas sean los verdaderos manjares de estas fiestas.
​
Así que, en lugar de ver la crisis como un obstáculo, celebremos la oportunidad de reinventar nuestra cocina navideña. Este año, hagamos de nuestras tradiciones un acto de amor y unidad, donde cada bocado cuente y cada momento a nuestro lado sea una celebración.
​
¡Feliz Navidad y que el espíritu de la gastronomía nos guíe hacia un nuevo comienzo!
.
RENE JIJON PALOMEQUE
Director
Gandhy Yerovi
José Ledesma
Edgar Reyes
Alvaro Jijón
Descarga y colecciona.
La revista Chef Ecuador admite descarga gratuita en formato PDF, sólo tienes que registrarte y ya.
Nuestros Aliados
Encuentra aquà a todas las empresas que se han unido a este gran proyecto por la gastronomÃa ecuatoriana. Sus anuncios hacen posible la dinámica productiva del Turismo.