top of page

Chef

gandhy yerovi

Formador
Capex Group – Formación Gastronómica

Imagen de WhatsApp 2024-08-12 a las 13.01.12_fa35dacf.jpg
Sin título-1.jpg
20251006_0748_Mazorca Dorada de Cacao_simple_compose_01k6wry4rpef9rtjptw00bfkc2.png

empleos directos e indirectos, sosteniendo economías rurales y dinamizando provincias enteras como Los Ríos, Guayas, Manabí y Esmeraldas. El chocolate, en este sentido, no solo es comercio: es sustento, educación y futuro para comunidades enteras.

​

Retos y oportunidades para el país

​

                El sector enfrenta desafíos importantes: la                           fluctuación de los precios internacionales, la                                competencia de otros productores y los efectos                   del cambio climático en las plantaciones. Sin                               embargo, también hay oportunidades claras.

     

                 Apostar por la sostenibilidad, las certificaciones                     de comercio justo y la innovación en derivados                      del cacao permitirá a Ecuador fortalecer su                              liderazgo mundial y conquistar nuevos mercados.

 

                 Conclusión

             En Ecuador, el chocolate no es solo un postre ni un            lujo. Es una cadena de valor que comienza en el                   campo y llega hasta las mesas más exigentes del                mundo. Cada barra lleva consigo la historia de un país que ha hecho del cacao su bandera, su sustento y su oportunidad de crecimiento. En su sabor se encuentra el trabajo, la esperanza y la promesa de un futuro más dulce para todos.

El chocolate no es solo un placer para el paladar; en Ecuador es parte de la identidad, la cultura y, sobre todo, la economía. Desde hace más de un siglo, el cacao fino de aroma ha colocado al país en el mapa mundial como un referente de calidad, y hoy sigue siendo un motor silencioso que impulsa el desarrollo de miles de familias.

Ecuador, tierra del cacao fino de aroma

Ecuador produce alrededor del 65% del cacao fino de aroma del mundo, un grano codiciado por las

chocolaterías más prestigiosas. Este reconocimiento internacional no solo se traduce en prestigio,

sino en divisas: las exportaciones de cacao y

chocolate representan uno de los principales

rubros no petroleros de la economía nacional.

Exportaciones y competitividad internacional

​

Cada año, miles de toneladas de cacao ecuatoriano

viajan a Europa, Estados Unidos y Asia. El grano,

apreciado por su aroma floral y sabor único, es la

base de chocolates premium que alcanzan precios elevados en los mercados internacionales. A su vez,

el país ha comenzado a impulsar el chocolate con valor agregado, un paso que multiplica los ingresos y posiciona

a Ecuador no solo como exportador de materia prima, sino como productor de excelencia.

​

Impacto social y generación de empleo

 

Más de 100 mil familias campesinas dependen directamente del cultivo del cacao. La cadena productiva —desde la siembra hasta la exportación— genera miles de

bottom of page